1a fecha serial 3 2021

Oscar Espinoza J.
1a fecha, Serial 3 2021
Lomas Verdes,. 4 de Julio 2021

Esta reseña va con dedicatoria especial a nuestro amigo: Luis Carrandi. Gracias por ser una persona extraordinaria dentro y fuera de la pista, te recordaremos con respeto y cariño.

Final A

Rodrigo Echeverría, es el gran ganador de la final “A”. El inicio fue accidentado, sin embargo, logró sacar ventaja sobre Ornelas. y así, estar en el primer lugar de punta a punta en la carrera. Omar Horta, pasa la meta en el segundo !ligar, con una extraordinaria carrera, ya que, durante un gran lapso de la contienda, pudo contener los ataques de Tony Lorca (3er lugar), quien intento de diversas maneras subir de posición_ El tiempo entre los dos pilotos fue de solo 1.085 seg. Daniel Ornelas. perdió la carrera en la primera curva. después de un infortunado arranque: cayó hasta el puesto número 10. Pero, vuelta tras vuelta. pudo conseguir un cuarto lugar. Tan cerrado estuvo el podio que, del primer al cuarto lugar terminaron con el mismo número de vueltas: 46. En la quinta posición el piloto Elías Shaooli, con 47 vueltas. Antonio Lorca y Pablo Carnpdera, acabaron en sexto y séptimo lugar respectivamente. Iñaki Echenique, cruzo la nieta en el octavo lugar, Carlos Sesma acabo en noveno y Fernando Tietzsch en décimo.

FINAL “RIDERS”

La mitad de la final de “Riders”, fue muy emocionante: Intercambio de posiciones entre los tres pilotos, en los primeros minutos. Nada para nadie. El clímax de la carrera fue cuando el piloto Victor Babani, logró estar en el primer lugar. Todo parecía que esta seria su carrera, pero… no aguanto la presión del público, ni de su servidor, y terminó cometiendo un gran error que le costó el primer lugar. El podio quedó de la siguiente manera:

1° Antonio Lorca 31/10:19_937 seg 2° Victor Babani 30/10:01_141 seg 3° Tony Lorca 25/09:108_53 seg.

Pole del día:
Chasis M: Daniel Ornelas 29/07:04.256 seg. Riders: Tony Lorca 16/05:10.318 seg.

3a fecha, 2° Serial 2021 LORTRACK

Óscar Espinoza J

Lomas Verdes, 9 de mayo 2021

Final A

Daniel Ornelas es el ganador de la 3a fecha, al pasar la bandera a cuadros en 12:09.024 seg, con 41 vueltas, con una vuelta de ventaja sobre el segundo lugar y luego de remontar dos posiciones tras arrancar en el tercer puesto, ¡cada carrera se calienta más lo alto de la tabla en este serial! Marco García logró recuperar dos posiciones y terminó en el segundo lugar con 40 vueltas en 12:04.483 seg. El tercer lugar en el podio es para Ornar Horta (poleman del día) tras arrancar en la primera posición, fueron varios los minutos que mantuvo una pelea directa con Ornelas, sin embargo, cayó dos puestos y terminó en tercero. El cuarto lugar es para Tony Lorca, que cerró a 3.489 seg. del tercer lugar. Antonio Lorca, logró cerrar en el quinto puesto, con tan sólo una diferencia de 0.158 seg. con Iñaki Echenique (sexto lugar), ambos terminaron con 39 vueltas. El séptimo lugar es para el piloto Hiram León, el octavo puesto es de Gerardo Seguí, el noveno lugar corresponde a Elias Shaooli, en décimo el piloto Hiram León Jr. y en décimo primero Rodrigo Echeverría, quien apenas completó dos vueltas.

Final fórmula 1

Daniel Ornelas repite primer lugar en podio, ahora en los F1. con 30 vueltas en 10:18.154 seg. se apodera de la posición de honor en la categoría, con una vuelta de ventaja (al igual que en los minis). En segundo lugar Hiram León, con 29 vueltas en 10:07.606 seg. Rafael Hernández acabó en tercero con 25 vueltas en 10:13.362 seg. En la cuarta posición el piloto Hiram León Jr. con un total de 22 vueltas en 10:13.362 seg.

Final Riders

Tony Lorca se lleva la victoria en la categoría de los “Raiders”, con 26 vueltas en 10:08.974. Antonio Lorca, acabó en segundo, durante varias vueltas intento acortar distancias, pero al final, terminó a 6.862 seg. de Tony. En el tercer lugar, Víctor Babani con 25 vueltas, Gerardo Seguí en la cuarta posición con 22 vueltas.

 

2ª fecha, 2o Serial 2021

Final A

Mr. Increíble lo volvió a hacer: se llevó la pole del día y ganó nuevamente la final A. Y no, no es la misma reseña de la carrera pasada, ¡no! Patiño está haciendo época al establecer un paternalismo sobre los demás pilotos; se ve difícil que alguien le ponga un alto. En la segunda posición Daniel Ornelas, dicho sea de paso, tuvo un gran carrera con Rodrigo Echeverría (3º), peleando durante varias vueltas posición. Antonio Lorca, no logró subir al podio, terminó la carrera en el cuarto lugar, a 5.385 seg. del tercer puesto. Estos últimos tres pilotos se quedaron a una vuelta del líder. José María Heredia y Ramón Chacón pelearon por el quinto lugar hasta la última vuelta, sin embargo, José María logró sacarle 2.232 seg. a Ramón. Omar Horta, logró cerrar en el séptimo lugar con 43 vueltas. Elías Shaooli, Héctor Ruesga y Juan Carlos Heredia, cerraron en el octavo, noveno y décimo lugar respectivamente, cada uno con 42 vueltas.

Final B

Elías Shaooli se lanza por el primer lugar y se lleva el primer boleto para estar en la gran final A, con un tiempo de: 36 vueltas en 10:08.547 seg. En el segundo lugar el piloto Juan Carlos Heredia, con 35 vueltas en 10:09.199 seg. Héctor Ruesga, termina en el tercer puesto con 35 vueltas en 10:12.640. En el cuarto lugar, Benjamín Rodríguez; quinto, Gerardo Seguí y en el sexto lugar Guillermo Negretti.

 

Final F1

Lo único que faltaba es que Ricardo corriera esta categoría para llevarse también el primer lugar. Y sí, lo hizo. Patiño pasa la bandera a cuadros en el primer sitio con un tiempo de 34 vueltas en 10:08.536 seg. Daniel Ornelas quedó en el segundo lugar, con una diferencia de 9.176 seg. Se avecina una gran rivalidad entre estos dos pilotos en el Chasis M y en F1. En el tercer lugar, Benjamín Rodríguez, con 33 vueltas en 10:09.327 seg. Gerardo Seguí acabó en cuarto lugar y Ramón Chacón en quinto.

Final Riders

Tuvimos carrera los primeros dos minutos entre Antonio Lorca y Víctor Babani, sin embargo, Babani no logró mantener la concentración necesaria ante el asedio de Lorca y acabo por cometer errores puntuales que le hicieron perder el primer lugar. Antonio acabó en la primera posición con 29 vueltas. Víctor Babani, quedó a dos vueltas del líder, después de haber hecho un buen inicio de carrera. Benjamín Rodríguez, con 27 vueltas, termina en tercero y Gerardo Seguí en cuarto lugar.
Descuiden, no vamos a dejar que Ricardo corra en ésta categoría.
¡Los esperamos la próxima fecha!

Transponders y decoder: Un antes y un después (1ª Parte) por Aran

El tema de los transponders ha evolucionado mucho en nuestro hobby; hasta el punto de que podemos hablar de un antes y un después. En este artículo, que publicaremos en 2 partes debido a su extensión, se pretende dar unas pinceladas y explicar los principales cambios que están teniendo lugar y sus consecuencias directas.

Esta primera parte es una guía informativa en la que analizaremos qué es y qué ha sido AMB; esos cuadradillos rojos que tenemos que sufrir todos cuando nos metemos en competición. La segunda parte, que publicaremos en breve, explicará en detalle la principal novedad que ha acontecido en menos de un año, de la que podemos decir que se ha descubierto el secreto, y ya cualquiera que tenga conocimiento electrónico digital, puede no tan solo construirse su propio trasponder, sino también el carísimo decodificador (por precios que oscilan los 10 – 20 euros el trasponder y 100 – 150 euros el decoder).

Supongo que muchos de vosotros empezareis a comprender elporqué de que Amb (ahora Mylaps), se esté apresurando al cambio de su sistema a nuevos trasponders en versión 4º RC con un renove a los clubes de su sistema.

Bien, empecemos a entrar en materia….

EL TRANSPONDER

El que conocemos es el AMB / Mylaps, que llevamos amarrado en nuestro modelo o su equivalente MRT (fabricado por los ingleses). Se trata de un aparato con una tecnología capaz de trasmitir una serie de datos en un punto en concreto; sus principales bloques internos son: una parte digital de procesamiento, y otra parte transmisora de radio de esos datos, a través de una antena incorporada (es como la emisora que todos tenemos en las manos pero con un tratamiento de datos diferente y una frecuencia más baja (5 MHz)).

Muchos de vosotros, estando a la cola de un supermercado en la caja y a punto de pagar, habréis oído un pitido de alarma de otra caja de alguien que con cara de susto se pregunta… ¿¿que pasa??? no he robado nada!!! (o pude ser que si..je je). Puede que simplemente la cajera no le haya retirado el antirrobo con esos alicates… ¿que tiene que ver todo esto? Pues que nuestro transponder y el antirrobo del super, los dos son transponders y tienen básicamente el mismo principio de funcionamiento: tienen un número memorizado y la antena lo capta, también el super tiene la antena loop que detecta el paso de cualquier transponder de su base de datos.

La principal diferencia es que los transponder pueden ser activos o pasivos; los del super son pasivos (sin alimentación externa) y los nuestros son activos (con alimentación y anti colisión), siendo su principal característica que son detectados varios cientos de veces al paso por la antena, permitiendo altas velocidades al paso por esta, y que pueden pasar muchos coches a la vez ya que todos serán detectados; de ahí su enorme complejidad y forma de tratamiento, ya que aparte de su detección numérica, también envía otro tipo de información como voltaje de batería y más datos poco relevantes.

AMB / MYLAPS

Reconozcámoslo… Son buenos, de verdad muy, muy buenos, lo reconozco. Es un sistema con una estadística de fallo bajísima, y lleva siendo muy reconocida en todo el mundo de la competición actual.

La empresa nació en Holanda en 1982, y hoy en día su sistema está en ciclismo, motociclismo, atletismo, automovilismo, ect, ect. Pero un detalle importante es que todo empezó con el RC. Fueron dos amigos aficionados al RC los que dieron forma a una nueva manera de poder disponer de tiempos mejorables y a batir; así como a tener un sistema de carrera y dejar de cronometrar a dedo de una forma manual; y pasara hacerlo de una forma automática. Quien sabe, puede que todo empezase por un mal cronometrado a mano que estuviera en desacuerdo en una carrera por las vueltas o tiempos… Este fue uno de sus primeros sistemas:

Pocos años después de esta incursión y tras el perfeccionamiento de su sistema en el mundo RC, lo implementaron en otras modalidades de competición automovilística con gran reconocimiento de su calidad de funcionamiento en carreras de la NASCAR e INDICAR.

En 2008 nace MYLAPS, producto de la fusión de las empresas AMB Y CHAMPIONS CHIPS. Esta última empresa lideraba las pruebas de atletas y grandes concentraciones de participantes (como maratones), con la particularidad de que sus transponders eran del tipo pasivos (sin alimentación externa).

Amb / Mylaps en el mundo RC ha tenido varias evoluciones, quizás de las primeras que conozcamos fue el AMB20, con unos transponder con alimentación interna que se tenían que cargar, y donde el club tenía en propiedad los 20 transponders que podía gestionar:

Después vino el AMB-RC y el RC2 , era el mismo, pero el RC se orientó a continuar vendiendo transponder a clubes que alquilaban y el RC2 para comprar individuales (podías comprar tu transponder), con la particularidad de que ahora se podían gestionar varios millones de trasponders y no 20 como con su predecesor. El aficionado ya no tenía que alquilar transponder al club, ni pagar fianzas de rotura o pérdida, pero tenía que comprar un cacharrín de estos que quedaba de su propiedad, facilitando el número del mismo a la organización donde fuera a correr.

Nace MYLAPS (AMB RC3): Nueva marca tras la fusión con Champions Chips y estrenan transponder más pequeño y equipo de crono más moderno; aunque los aficionados no notamos ningún cambio porque con RC y RC2 todo funcionaba con todo.

POCA COMPETENCIA

Varios son los que lo han intentado hacer algo parecido, pero no ha tenido nada que ver con el sistema AMB. Salió otra marca de transponder compatible con AMB, los “negros” de la marca MRT, con la particularidad de que podemos clonar nuestro número Amb y tener dos transponder con el mismo número, además de que su precio es más bajo. Considero que aunque ha vendido varios miles de sus transponders no ha sido competencia para el gigante Mylaps.

MYLAPS RC 4

Nueva generación, nuevo sistema, compatible pero solo con su sistema. Ya no funcionan los transponder negros MRT, la parte negativa de esto es que los clubes que dispongan del decodificador AMB 2 o 3 ya no funcionarán con los nuevos transponder RC4:

El nuevo sistema modifica enormemente su interior, ya que se pasa de un pic ( una especie de procesador ) de 8 patillas, a otro de 32. De todos es sabido, que si desmontamos cualquier transponder está protegido, para que no veamos su tecnología interna,este es el aspecto interno del nuevo RC4 sin la resina que lo cubre:

Todo esto ha supuesto un desconcierto y más aun con la crisis mundial y con la que está cayendo en el hobby… A Mylaps se le ocurre esto!!! No llega en el mejor momento, aunque bueno…puntualizo un detalle que ha tenido la compañía, y es que se apunta a un renove para proceder al cambio tanto a aficionados como a clubes, facilitando este cambio por un precio más bajo al habitual. Por otra parte, también sale una serie de transponders denominados RC4 hybrid, compatibles con los sistemas de crono RC2 y RC3 con los que cuentan la mayoría de clubes.

Para cualquier club modesto o que empiece, puede convertirse en una pesadilla asumir el coste, ya que ronda los 3000€ y el equipo viene a ser: decodificador, un ordenador, una impresora, la antena y el programa de gestión de carreras. Todo esto, suponiendo que el club ya cuente con la caseta de crono, instalación de megafonía, pantallas en zona de boxes de evolución de carrera, ect.

Podemos pensar…¿menuda faena no?…Esto mismo parecen haber pensado otros 2 amigos aficionados al RC, que han conseguido copiar el sistema ante el encarecimiento de todo lo que conlleva este cambio, pero de esto hablare de forma extensa en la segunda parte de este artículo; así como de los límites a tener en cuenta a la hora de manejar esta información.